El embarazo es probablemente la etapa en la que experimentamos más cambios que nunca. No sólo nuestro cuerpo cambia, también lo hace nuestra manera de pensar y de ver la vida. Cosas que antes no tenían importancia se vuelven relevantes, y otras que pensábamos eran esenciales resultan no serlo. Sin duda es una etapa muy importante y especial en la vida de cada mujer.
Y aunque al principio escuchar “nueve meses” nos parece un largo tiempo, lo cierto es que cuando menos lo esperamos ya tenemos a nuestro bebé en brazos. Así que una buena idea para recordar y capturar esta inigualable etapa, es llevar un diario de tu embarazo. Te explico por qué y cómo puedes iniciar uno.
La idea de este artículo surgió una noche cuando estaba decidiendo qué compartiría en mis redes sociales durante la semana. Al tener un blog de maternidad, frecuentemente me encuentro compartiendo algunos artículos antiguos pues siempre hay madres en alguna de las etapas que ya viví.
Mientras hacía esto recordé el post que escribí el día que estaba embarazada, y casi sin darme cuenta, terminé leyéndome todos los artículos que escribí durante mi embarazo a modo de diario. Fue muy lindo recordar y volver a vivir esos momentos que ahora me parecen tan lejanos. Había tantas cosas que ya no recordaba o tenía tan presentes, que me sentí muy contenta por haber elegido abrirme un blog para guardarlas.
Así que eso es lo que quiero recomendarte hoy. No importa si acabas de enterarte que estás embarazada o ya te falta un mes para tu fecha probable de parto, aún estás a tiempo de crearte uno. La etapa del embarazo es una que vivimos pocas veces en nuestra vida y está llena de emociones y sensaciones como ninguna otra.
Cada mujer vive su embarazo de manera diferente, lo que te sucede a ti puede no ocurrirle a alguien más o lo experimentamos de forma distinta a otras mujeres. Incluso cada embarazo es distinto, así que no importa si estás en el primero, segundo, tercer o cuarto embarazo, seguro en cada uno has vivido cosas distintas que vale la pena capturar y recordar.
Además de que un diario hará que guardes para siempre los recuerdos de todo lo que viviste en esa etapa, puede ser un herramienta muy útil para llevar un registro de tu embarazo, como los cambios que sientes cada semana o tus citas médicas.
Una vez que te hayas decidido a comenzar el diario de tu embarazo, deberás elegir dónde lo llevarás ya que actualmente existen diferentes maneras de hacerlo:
Cuando ya sepas en dónde contarás todo lo que te suceda durante este tiempo podrás iniciar a documentarlo todo. Si no sabes por dónde empezar, te doy algunas ideas:
Estas son algunas ideas con las que puedes iniciar el diario de tu embarazo. Conforme vayas escribiendo o grabando te darás cuenta que hay cientos de cosas que puedes incluir en él: tus citas médicas (no olvides incluir lo que sentiste al verle en la ecografía), tus antojos, los cambios en tu cuerpo, el desarrollo de tu bebé mes a mes, sus movimientos, tus ilusiones e incluso tus síntomas y malestares.
Además de documentar lo que sientes y vives, puedes escribir sobre tus futuros planes: anotar las cosas que te gustaría hacer con tu bebé en el futuro, aquello que te hace ilusión o incluir una lista de posibles nombres y su significado.
Con el paso del tiempo y ya que te hayas convertido en madre, leer o ver el diario de tu embarazo te hará revivir esos momentos y traerá lindos recuerdos.